PROGRAMA DE RECTAL DE PIANO

Obras de grandes compositores desde Alemania, Francia,Polonia, Hungria, Espana, Rusia, Taiwan y Mexico

L.v.Beethoven: Seis variaciones Op.76 en Re mayor

C.Debussy: La isla feliz

F.Chopin: Andante spianato y Gran Polonesa brillante Op. 22, para piano y orquesta (o piano solo), en Mi bemol mayor

F.Liszt: Marcha Rákóczi”

J.Turina: Tarjetas Postales Op.58:

1.Danza vasca

2.Ramblas de Barcelona

3.Madrid

4.Paisaje granadino

5.Romería  

M.Balakirev: Islamey fantasía oriental

L.Godowsky: de “la suite Javanes”

Hari Besaar ( el gran dia),

Desfile de la corte real en Solo

Kuo Chih Yuah (1921-2013): Rapsodia sobre la Música indígena de Taiwán

Manuel M.Ponce: 2-a Rapsodia Mexicana


GALERÍA DEL EVENTO

 RECITAL DE PIANO

Chiu Yu Chen

📅 23 de Agosto del 2022

⏰ 18:30hrs

📞 Informes: 55 5604 8044

🎟️ Entrada Gratuita

📍 Biblioteca Vadconcelos

(Eje 1 Nte. S/N, Buenavista, Cuauhtémoc, 06350 Ciudad de México, CDMX)

 
 
 
 
 
 
 

SEMBLANZA

Chiu Yu Chen es considerado uno de los músicos jóvenes más destacados de su Taiwán natal.

Chiu Yu Chen es el primer pianista taiwanés que se presenta en el Festival Buxton (2010, Reino Unido), y en el Festival Internacional de las Artes de Victoria (Malta, 2016), Festival 491 Aniversario Santiago de Queretaro( Mexico, 2022),Festival Aurea Corona ( Mexico , 2022)

Chiu Yu Chen ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de Taiwán, la Orquesta Sinfónica de Tambov y la Orquesta Sinfónica Voice of Spring.

Los conciertos de Chiu Yu Chen fueron transmitidos por la Public Television Service Foundation (Taiwán), New Tang Dynasty Television (Taiwán) y Fonoteca Nacional (Ciudad de México).

Chiu Yu Chen comenzó su carrera en México a partir de agosto de 2019, ha realizado más de 10 conciertos en México y ha sido el primer pianista taiwanés en actuar en los lugares de conciertos más prestigiosos como:

1.Museo Nacional de Arte ( Ciudad de México)

2.Fonoteca Nacional de México (Ciudad de México)

3.Museo nacional de historia Castillo de Chapultepec (Ciudad de México)

4.Teatro María Teresa Montoya (Ciudad de México)

5.Museo José Luis Cuevas (Ciudad de México)

6.Casa de Cultura de la UAEM en Tlalpan (Ciudad de México)

7.Teatro de la Ciudad Queretaro

8.Centro Cultural “ Bernardo Quintana” (Queretaro)

9.Museo regional de Querétaro (Querétaro)

10.Teatro de la Ciudad Celaya

11. Conservatorio de Puebla

12.Teatro Melpomene (Puebla)

13. Casa Museo López Portillo (Guadalajara)

14.Centro Estatal de las Artes Mexicali (Mexicali)

15.Centro Estatal de las Artes Ensenada (Ensenada)

16.Centro Cultural Rosalba Olvera (Acapulco)

17. Casa museo Gene Byron (Guanajuato)

18. Na Bolom (San Cristóbal de las casas)

19. Centro Cultural Foro La Negra (Cuernavaca)

20. Casa de la Cultura de Córdoba “Jorge Cuesta” A.C.

21.Museo y Centro Regional de las Artes ( Autlán)

Chiu Yu Chen ha realizado más de 20 conciertos en Europa, en las salas de conciertos más prestigiosas como: Rudolfinum (Praga. República Checa), Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas (Madrid, España), Fairfield Hall (Londres, Reino Unido), Conservatorio ” Niccolò Paganini ”(Génova, Italia), Conservatorio di Cagliari (Cagliari, Italia), Instituto Estatal de Música y Pedagógica Rachmaninov de Tambov (Tambov, Rusia), Academia de Música Rusa Gnesin (Moscú, Rusia).

Chiu Yu Chen ha realizado más de 20 conciertos en Finlandia y ha sido el primer pianista taiwanés actuando en las salas de conciertos más famosas como:

1. Kouvolan kaupungintalo (Kouvola)

2. Karelia-Sali (Imatra)

3. Savonlinnasali (Savonlinna)

4. Alajoki-Sali (Lapua)

5. Hyvinkääsali (Hyvinkaa)

6. Kotkan konserttitalo (Kotka)

7. Rauma-Sali (Rauma)

8. Warkaus-Salissa (Varkaus)

Chiu Yu Chen también ha impartido numerosas clases magistrales en el Lejano Oriente y México. También organiza 20 conciertos-conferencias en Taiwán cada año.

Chiu Yu Chen ha lanzado 3 CD, sus recitales y conciertos con la orquesta también se han producido en DVD.

Chiu Yu Chen es el primer taiwanés en graduarse con todos los honores de la prestigiosa Academia de Música Gnesin, Moscú, bajo la tutela de Boris Lvov, Viktor Merzhanov, Maria Gambarian e Irina Anastasieva.