PROGRAMA DE JERZY SKORYNA
PROGRAMA ACTUAL
“...de la Alhambra a la mar”:
1. Recuerdos de la Alhambra Francisco Tárrrega 4:45
2. Mi Niño Curro (Rondeña) Paco de Lucía 7:00
3. La Malagueña Ernesto Lecuona 5:00
4. Farruca P. de Lucía/J.Skoryna 4:40
5. Percusión Flamenca (Zapateado) Paco de Lucía 3.30
6. Aires Choqueros (Fandangos de Huelva) Paco de Lucía 3:41
7. Farolillo de Feria (Guajiras) Paco de Lucía 4:00
8. La Tani Popular 2:30
9. Aires Andaluces (Bulerías) P. de Lucía- V. Serranito 6:50
10. Manantial Jerzy Skoryna 6:20
Duración efectiva aproximada de 50 minutos
El artista se reserva el derecho de modificar el programa.
Página multimedia de estos eventos, disponible en Youtube con clips de video:
http://www.youtube.com/jerzyskoryna
BIOGRAFÍA JERZY SKORYNA
Intérprete de guitarra española, nacido en la Ciudad de México. Comenzó sus
estudios de guitarra clásica española en 1975. Durante el año de 1977 continuó sus
estudios al lado del legendario guitarrista y maestro David Moreno, internándose en
el mundo de la guitarra flamenca. Profundizó en sus estudios musicales con el
laureado maestro Julio César Oliva, con quien desarrolló las bases técnicas para
ejecutar la guitarra flamenca solista de concierto.
Destaca el haber obtenido a los 21 años de edad, el primer lugar en el concurso de
guitarra clásica de la Academia Sala Chopin, en memoria de Claudio Estrada en 1984.
Ha participado como guitarrista solista en diversos festivales y recitales de arte
flamenco, tanto en el interior de la República Mexicana, como en la Ciudad de México
y en actividades culturales de diferentes asociaciones literarias.
Actualmente, es miembro activo de la Asociación Kallman Imre, habiendo ofrecido
recitales de guitarra española, en la Sala Nezahualcóyotl, con la Orquesta Sinfónica
de Minería, bajo la Dirección del Maestro Carlos Miguel Prieto, interpretando el
Concierto de Aranjuez; Ciclo de conciertos dentro del marco del Festival
Internacional de Guitarra Clásica de Sinaloa; en la capilla de San Francisco Xavier
del Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán, entre otros, así como en museos
y en recintos donde se realizan actividades culturales.
En su actividad como profesional de las Finanzas, es Postgraduado en Administración
Financiera por la Universidad Tecnológica de México, destaca su participación en el
campo de Financiamiento Estructurado desde 1994, habiendo desarrollado el más
exitoso programa de emisiones de Certificados respaldados por créditos hipotecarios
Residential Mortgage Backed Securities – sus siglas en inglés RMBS- de América
Latina, conocido en la Bolsa Mexicana de Valores como programa CEDEVIS.
Asimismo, ha sido el responsable de la operación financiera de la más grande
institución hipotecaria de México y América Latina.
ACTUACIONES EN SOLITARIO Y A DUETO
1. Club Irlandés de Raqueta, “Con Duende”, febrero de 2014.
2. Teatro Juan Moisés Calleja,“De tinte Español” , diciembre 2014.
3. Museo José Luis Cuevas “Con amor al Arte”, julio de 2015.
4. Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer, “Recital de Guitarra y Danza Española”, agosto 2016.
5. Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer, “Recital de Guitarra y Danza Española”, octubre 2016.
6. Alcázar del Castillo de Chapultepec, “ Recital de Música, Poesía y Danza Española”, noviembre de 2016.
7. Club Irlandés de Raqueta, “Música y Danza Española”, noviembre de 2016.
8. Club Irlandés de Raqueta, “ estival de la Paella”, febrero de 2017.
9. Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles, “Recital de Guitarra y Danza Española”, marzo 2017.
10.Museo Mural Diego Rivera, “Recital de Guitarra, Danza española y Poesía”, marzo 2017.
11.Estado Mayor Presidencial – United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, “Estampas Españolas”, marzo 2017.
12.Museo Casa la Bola “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, agosto de 2017.
13.Museo Nacional del Virreinato, “XVIII Festival de Música Antigua”, octubre 2017
14.Delegación Iztacalco, “Recital de Música y Danza Española”, septiembre de 2017
15.Museo Mural Diego Rivera, “Recital de Guitarra de Jerzy Skoryna”, noviembre2017.
16.Festival Internacional de Guitarra de Sinaloa, Teatro Ángela Peralta “Homenaje a Paco de Lucía”, Marzo de 2018
17.Festival Internacional de Guitarra de Sinaloa, Teatro Pablo de Villavicencio “Homenaje a Paco de Lucía”, Marzo de 2018
18.Museo Mural Diego Rivera, “Recital de Guitarra y danza Española”, noviembre 2018.
19.Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Argüelles”, “Recital de Guitarra y danza Española”, Febrero de 2019.
20.Antiguo Convento de Santa Inés, “Museo José Luis Cuevas” “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, Marzo de 2019.
21.Antiguo Convento de Santa Inés, “Museo José Luis Cuevas” “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, Julio de 2019.
22. Museo de la Acuarela “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, agosto de 2019.
23.Alcázar del Castillo de Chapultepec “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, Agosto de 2019.24.Parroquia Josefina del Espíritu Santo “ Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, Septiembre de 2019
25.Museo Nacional de la Estampa “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”,
26.Septiembre de 2019. Biblioteca Vasconcelos “Viaje desde la Alhambra hastaLa Mar”, 13 de octubre de 2019.
27.Museo Casa de la Bola “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, 10 de noviembre de 2019.
28.Biblioteca Vasconcelos “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, 13 de octubre de 2019.
29.Biblioteca Vasconcelos “Recital de Guitarra Española”, 23 de noviembre de 2019.
30.Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Argüelles”,“Recital de Guitarra Española”, 21 de Enero de 2020.
31. Museo Casa Carranza, “Recital de Guitarra Española”, 14 de Febrero de 2020. Estas han sido funciones públicas, además de haber participado en eventos privados.