RECITAL DE GUITARRA ESPAÑOLA
📅 13 de Septiembre del 2022
📍Museo Casa de Carranza
(C. Río Lerma 35, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX)
⏰ 17:00hrs
📞 Informes: 55 5604 8044
🎟️ Entrada Gratuita
PROGRAMA PARA RECITAL DE GUITARRA ESPAÑOLA
Jerzy Skoryna
PROGRAMA
Programa actual “…de la Alhambra a la mar”:
Recuerdos de la Alhambra Francisco Tárrrega 4:45
Mineras / Recuerdo a Patiño Paco de Lucía 7:00
La Malagueña Ernesto Lecuona 5:00
Farruca P. de Lucía/J.Skoryna 4:40
Calima Gerardo Nuñez 5.30
Montiño (Fandangos de Huelva) Paco de Lucía 4:41
Guajiras De Lucía (Guajiras) Paco de Lucía 4:00
Aires Andaluces (Bulerías) P. de Lucía- V. Serranito 6:50
La Tani Popular 2:30
Manantial Jerzy Skoryna 6:20
SEMBLANZA JERZY SKORYNA
Intérprete de guitarra española, nacido en la Ciudad de México. Comenzó sus estudios de guitarra clásica española en 1975. Durante el año de 1977 continuó sus estudios al lado del legendario guitarrista y maestro David Moreno, internándose en el mundo de la guitarra flamenca. Profundizó en sus estudios musicales con el laureado maestro Julio César Oliva, con quien desarrolló las bases técnicas para ejecutar la guitarra flamenca solista de concierto.
Destaca el haber obtenido a los 21 años de edad, el primer lugar en el concurso de guitarra clásica de la Academia Sala Chopin, en memoria de Claudio Estrada en 1984. Ha participado como guitarrista solista en diversos festivales y recitales de arte flamenco, tanto en el interior de la República Mexicana, como en la Ciudad de México y en actividades culturales de diferentes asociaciones literarias.
Actualmente, es miembro activo de la Asociación Kallman Imre, habiendo ofrecido recitales de guitarra española, en la Sala Nezahualcóyotl, con la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la Dirección del Maestro Carlos Miguel Prieto, interpretando el Concierto de Aranjuez; Ciclo de conciertos dentro del marco del Festival Internacional de Guitarra Clásica de Sinaloa; en la capilla de San Francisco Xavier del Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán, entre otros, así como en museos y en recintos donde se realizan actividades culturales.
En su actividad como profesional de las Finanzas, es Postgraduado en Administración Financiera por la Universidad Tecnológica de México, destaca su participación en el campo de Financiamiento Estructurado desde 1994, habiendo desarrollado el más exitoso programa de emisiones de Certificados respaldados por créditos hipotecarios Residential Mortgage Backed Securities – sus siglas en inglés RMBS- de América Latina, conocido en la Bolsa Mexicana de Valores como programa CEDEVIS. Asimismo, ha sido el responsable de la operación financiera de la más grande institución hipotecaria de México y América Latina.