PROGRAMA RECITAL DE GUITARRA FLAMENCA

Jerzy Skoryna

📅 12 de Julio del 2022

📍 Casa de cultura Jesús Reyes Heroles

(Av. Francisco Sosa 202, Santa Catarina, Coyoacán, 04010 Ciudad de México, CDMX)

⏰ 18:00hrs

📞 Informes: 55 2500 1127

🎟️ Entrada Gratuita

 

PROGRAMA

“...de la Alhambra a la mar”:
1. Recuerdos de la Alhambra Francisco Tárrrega 4:45
2. Mi Niño Curro (Rondeña) Paco de Lucía 7:00
3. La Malagueña Ernesto Lecuona 5:00
4. Farruca P. de Lucía/J.Skoryna 4:40
5. Percusión Flamenca (Zapateado) Paco de Lucía 3.30
6. Aires Choqueros (Fandangos de Huelva) Paco de Lucía 3:41
7. Farolillo de Feria (Guajiras) Paco de Lucía 4:00
8. La Tani Popular 2:30
9. Aires Andaluces (Bulerías) P. de Lucía- V. Serranito 6:50
10. Manantial Jerzy Skoryna 6:20


Duración efectiva aproximada de 50 minutos
El artista se reserva el derecho de modificar el programa.

 

SEMBLANZA

Jerzy Skoryna

Intérprete de guitarra española, nacido en la Ciudad de México. Comenzó sus estudios de guitarra clásica española en 1975. Durante el año de 1977 continuó sus estudios al lado del legendario guitarrista y maestro David Moreno, internándose en el mundo de la guitarra flamenca. Profundizó en sus estudios musicales con el laureado maestro Julio César Oliva, con quien desarrolló las bases técnicas para ejecutar la guitarra flamenca solista de concierto.

Destaca el haber obtenido a los 21 años de edad, el primer lugar en el concurso de guitarra clásica de la Academia Sala Chopin, en memoria de Claudio Estrada en 1984. Ha participado como guitarrista solista en diversos festivales y recitales de arte flamenco, tanto en el interior de la República Mexicana, como en la Ciudad de México y en actividades culturales de diferentes asociaciones literarias.

Actualmente, es miembro activo de la Asociación Kallman Imre, habiendo ofrecido recitales de guitarra española, en la Sala Nezahualcóyotl, con la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la Dirección del Maestro Carlos Miguel Prieto, interpretando el Concierto de Aranjuez; Ciclo de conciertos dentro del marco del Festival Internacional de Guitarra Clásica de Sinaloa; en la capilla de San Francisco Xavier del Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán, entre otros, así como en museos y en recintos donde se realizan actividades culturales.

En su actividad como profesional de las Finanzas, es Postgraduado en Administración Financiera por la Universidad Tecnológica de México, destaca su participación en el campo de Financiamiento Estructurado desde 1994, habiendo desarrollado el más exitoso programa de emisiones de Certificados respaldados por créditos hipotecarios Residential Mortgage Backed Securities – sus siglas en inglés RMBS- de América Latina, conocido en la Bolsa Mexicana de Valores como programa CEDEVIS. Asimismo, ha sido el responsable de la operación financiera de la más grande institución hipotecaria de México y América Latina.

ACTUACIONES A EN SOLITARIO Y DUETO:

  • Museo Nacional del Virreinato Ex Templo de San Francisco Javier “Recital de Guitarra Española”, abril 2006.

  • Auditorio Club Deportivo Chapultepec “Recital de Guitarra Española”, octubre 2006.

  • Museo Nacional del Virreinato Ex Templo de San Francisco Javier “Recital de Guitarra Española”, febrero 2007.

  • Alcázar del Castillo de Chapultepec “Recital de Guitarra Española”, noviembre 2008.

  • Alcázar del Castillo de Chapultepec “Recital de Guitarra Española”, agosto 2009.

  • Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer “Recital de Guitarra Española”, noviembre 2009.

  • Alcázar del Castillo de Chapultepec “Recital de Guitarra Española”, abril 2011.

  • Museo Mural Diego Rivera, “Recital de Guitarra Española”, diciembre 2011.

  • Ex Hacienda Santa Mónica, Fundación Haghembeck, “Recital de Guitarra Española”, febrero 2012.

  • Fonoteca Nacional, “Recital de Guitarra Española”, mayo 2012.

  • Ex Capilla de Guadalupe, Delegación Miguel Hidalgo “Recital de Guitarra Española”, julio 2012.

  • Sala Nezahualcóyotl, Centro Cultural Universitario “Concierto de Aranjuez”, con la Orquesta Sinfónica de Minería, director Carlos Miguel Prieto, agosto 2012.

  • Auditorio del Seminario de Cultura Mexicana “Recital de Guitarra Española”, noviembre 2013.

  • Club Irlandés de Raqueta, “Con Duende”, febrero de 2014.

  • Teatro Juan Moisés Calleja, “De tinte Español” , diciembre 2014.

  • Museo José Luis Cuevas “Con amor al Arte”, julio de 2015.

  • Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer, “Recital de Guitarra y Danza Española”, agosto 2016.

  • Casa de Tabasco en México Carlos Pellicer, “Recital de Guitarra y Danza Española”, octubre 2016.

  • Alcázar del Castillo de Chapultepec, “Recital de Música, Poesía y Danza Española”, noviembre de 2016.

  • Club Irlandés de Raqueta, “Música y Danza Española”, noviembre de 2016.

  • Club Irlandés de Raqueta, “Festival de la Paella”, febrero de 2017.

  • Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles, “Recital de Guitarra y Danza Española”, marzo 2017.

  • Museo Mural Diego Rivera, “Recital de Guitarra, Danza española y Poesía”, marzo 2017.

  • Estado Mayor Presidencial – United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, “Estampas Españolas”, marzo 2017.

  • Museo Casa la Bola “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, agosto de 2017.

  • Museo Nacional del Virreinato, “XVIII Festival de Música Antigua”, octubre 2017.

  • Delegación Iztacalco, “Recital de Música y Danza Española”, septiembre de 2017.

  • Museo Mural Diego Rivera, “Recital de Guitarra de Jerzy Skoryna”, noviembre 2017.

  • Festival Internacional de Guitarra de Sinaloa, Teatro Ángela Peralta, Mazatlán Sinaloa “Homenaje a Paco de Lucía”, marzo de 2018

  • Festival Internacional de Guitarra de Sinaloa, Teatro Pablo de Villavicencio, Culiacán Sinaloa “Homenaje a Paco de Lucía”, marzo de 2018

  • Museo Mural Diego Rivera, “Recital de Guitarra y danza española”, noviembre 2018.

  • Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Argüelles”, “Recital de Guitarra y danza española”, febrero de 2019.

  • Antiguo Convento de Santa Inés, “Museo José Luis Cuevas” “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, marzo de 2019.

  • Antiguo Convento de Santa Inés, “Museo José Luis Cuevas” “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, Julio de 2019.

  • Museo de la Acuarela “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, agosto de 2019.

  • Alcázar del Castillo de Chapultepec “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, agosto de 2019.

  • Parroquia Josefina del Espíritu Santo “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, septiembre de 2019.

  • Museo Nacional de la Estampa “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”,

  • Septiembre de 2019. Biblioteca Vasconcelos “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, 13 de octubre de 2019.

  • Museo Casa de la Bola “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, 10 de noviembre de 2019.

  • Biblioteca Vasconcelos “Viaje desde la Alhambra hasta La Mar”, 13 de octubre de 2019.

  • Biblioteca Vasconcelos “Recital de Guitarra Española”, 23 de noviembre de 2019.

  • Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Argüelles”, “Recital de Guitarra Española”, 21 de enero de 2020.

  • Museo Casa Carranza, “Recital de Guitarra Española”, 14 de febrero de 2020.

  • Museo Nacional de la Estampa “Recital de Guitarra Española”, 21 de abril 2022

  • Estas han sido funciones públicas, además de haber participado en eventos privados

ANEXOS Y MATERIAL GRÁFICO:

Gran cierre del Festival Internacional de la Guitarra Sinaloa 2018

“Un éxito rotundo obtuvo el maestro Jerzy Skoryna (de México), al cerrar una semana dedicada a la Guitarra Internacional, con un concierto de guitarra flamenca en homenaje a Paco de Lucía, en el Teatro Pablo de Villavicencio con la presencia, de la bailaora de flamenco Alejandra Fernández, originaria de Sinaloa.

Ella bailó las dos últimas piezas interpretadas por Jerzy Skoryna: Farolillo de Feria (Guajiras), de Paco de Lucía, y Manantial (Rumba), de Skoryna, con las que cautivaron al público y lo hicieron estallar en un largo aplauso final.

El programa seleccionado por el Mtro. Jerzy Skoryna se tituló Homenaje a Paco de Lucía, integrado por los temas con los que por primera vez un solista (Paco de Lucía) interpretó un concierto de guitarra flamenca en el prestigiado Teatro Real de Madrid, España. 

Las piezas interpretadas fueron:  Calle Munición (Recuerdo a Patiño)., Fuente y Caudal (Tarantos), Reflejo de Luna (Granaina), Percusión Flamenca (Zapateado), Mi Niño Curro (Rondeña), Plaza Alta (Solea), Aires Choqueros (Fandangos) y Aires Andaluces (Bulerías), todas de la autoría de Paco de Lucía.

El concierto formó parte del programa Guitarra Internacional realizado en el marco del Festival de Primavera 2018, que realiza el Gobierno de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, con una semana dedicada a la guitarra, con cursos, clases magistrales y conciertos.

“A resounding success was obtained by guitar master Jerzy Skoryna (from Mexico), closing a week devoted to the International Guitar, with a flamenco guitar concert in tribute to Paco de Lucía, at the Pablo de Villavicencio Theater with the presence of the bailaora of flamenco Alejandra Fernández, originally from Sinaloa.

She danced the last two pieces performed by Jerzy Skoryna: Farolillo de Feria (Guajiras), by Paco de Lucía, and Manantial (Rumba), by Skoryna, with the ones that made the audience cheat and made it explode in a long final applause.

The program selected by Mtro. Jerzy Skoryna was titled Homage to Paco de Lucía, integrated by the subjects with which for the first time a soloist (Paco de Lucía) performed a flamenco guitar concert at the prestigious Teatro Real in Madrid, Spain.

The pieces performed were Calle Munición (Recuerdo a Patiño), Fuente y Caudal (Tarantos), Reflejo de Luna (Granaina), Percusión Flamenca (Zapateado), Mi Niño Curro (Rondeña), Plaza Alta (Solea), Aires Choqueros (Fandangos) and Aires Andaluces (Bulerías), all authored by Paco de Lucía.

The concert was part of the International Guitar program held within the framework of the Spring Festival 2018, carried out by the Government of Sinaloa, through the Sinaloan Institute of Culture, with a week dedicated to the guitar, with courses, master classes and concerts.”

Atmósfera a lo Paco de Lucía Jerzy Skoryna Cautiva al público Mazatleco


Fotografía: Gerardo Celis

Sala Nezahualcóyotl

Fotografía: Luis Lumbreras

Museo Mural Diego Rivera

Fotografía: Stanislaw Skoryna

Sala Nezahualcóyotl

Fotografía: Jorge Romo

Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Argüelles”