RECITAL DE FLAUTA Y GUITARRA
Yesica Flores, Flautista
Carlos Valencia, Guitarrista.
PROGRAMA
Dúo Piantao
Yesica Flores – Carlos Valencia
“Mosaicos Sonoros”
Three Balkan Dances – Tradicional de Macedonia
Arreglo de Clarice Assad comisionado por Cavatina Dúo
Variaciones sobre “O Cara Armonía” de la Flauta Mágica – Fernando Sor (1778-1839)
Arreglo de Alan Thomas comisionado por Cavatina Dúo
No llegarán nuestros barcos – Jean Angelus Pichardo (1984- )
Toccata – Eduardo Angulo (1954- )
La historia del tango – Astor Piazzolla (1921-1998)
Bordel 1900
Café 1930
Nightclub 1960
Duración aproximada: 60 minutos.
SEMBLANZA
Carlos Valencia, Guitarrista.
Originario de la ciudad de León, Gto; comenzó sus estudios musicales a la edad de 13 años bajo la guía del Mtro. Arturo Ramírez y posteriormente del Mtro. Mario Ortíz.
Licenciado en Concertista, egresado con Mención Honorífica del Centro Cultural Ollin Yoliztli, bajo la cátedra del Mtro. César Lara. Ha obtenido más de una docena de premios en los principales certámenes de Guitarra Clásica del País entre los que destacan:
1er. Lugar en el Concurso Nacional de Guitarra Clásica “Festguitar Puebla” en 2014.
2do. Lugar en el Concurso Nacional de Guitarra de Paracho en 2011.
2do. Lugar en el XI Concurso Nacional de Guitarra Clásica “Ramón Noble” de Pachuca en 2016.
3er. Lugar en el II y V Concurso Nacional de Guitarra “Premio Conservatorio Nacional de Música” de la CMDX en 2013 y 2016, entre otros.
Ha participado como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Coyoacán y la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli.
Ha recibido cursos, talleres y clases magistrales de importantes músicos de la escena internacional como lo son: Juan Carlos Laguna, Alfonso Moreno, Gerardo Taméz, Pablo Garibay, Morgan Szymansky, Martha Masters, Carlos Bonnell, Giampaolo Bandini, Denis Azabagic, Alí Arango, Eduardo Isaac, Massimo Delle Cese, Edel Muñóz, entre otros.
Sus proyectos escénicos han recibido el apoyo de instituciones gubernamentales tales como el Instituto Cultural de León, PECDA Gto, y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
Es integrante de Dúo Piantao, junto a la joven flautista Yesica Flores, ensamble dedicado a la difusión e interpretación del repertorio para flauta y guitarra de reciente creación.
Yesica Flores, Flautista.
Originaria de la ciudad de Oaxaca, comenzó sus estudios musicales a la edad de 9 años, como integrante de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil “Libertad” A.C. dirigida por el reconocido Mtro. Mauro Ramírez Pérez.
Durante su formación inicial, participó en numerosos encuentros orquestales en diferentes estados de la República Mexicana.
A la edad de 13 años, fue integrante de la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM), con la cual realizó tres giras Nacionales y una Internacional, presentándose en la ciudad de Forth Worth, Texas, EUA.
En el año 2009, participó en el Encuentro Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles en Puebla y en el 6to Encuentro Internacional de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles de Orizaba.
Participó como estudiante activa en las ediciones 2013 y 2014 del Festival Internacional “Instrumenta Oaxaca”. Ha tomado clases Magistrales y cursos de perfeccionamiento con Maestros de talla Internacional como son: Yves Artaud, Efrain Oscher, Joanna G’froerer, Susan Hoeppner, Ulla Miilmann, Alice K. Dade, Eugenia Moliner, Alberto Almarza, entre otros.
En 2016, fue solista con la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli, realizando diversas presentaciones en importantes foros de la CDMX.
En 2018, fue aceptada en el curso anual que ofrece Le Domaine Forget International Music and Dance Academy en Saint-Irénnée, Québec, Canada. Donde realizó clases magistrales con destacados flautistas de talla Internacional.
Es egresada de la Escuela de Música “Vida y Movimiento” del Centro Cultural Ollin Yoliztli, donde realizó sus estudios de Licenciatura con el Mtro. Rafael Urrusti.
Dúo Piantao
Es un ensamble conformado por los jóvenes mexicanos Yesica Flores y Carlos Valencia, dedicado a la interpretación y difusión de la música de reciente creación escrita originalmente para esta dotación instrumental.
El proyecto surgió en el año 2014, como actividad académica durante los estudios profesionales de sus integrantes. Desde el primer año de trabajo, enfocaron su atención hacia la música mexicana contemporánea y las nuevas propuestas, al mismo tiempo que exploraban el repertorio popular latinoamericano.
En 2016, debutaron como solistas junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli, bajo la batuta del Mtro. Rodrigo Elorduy, con la obra “Danzón no.3” del compositor mexicano Arturo Márquez, realizando presentaciones en la sala Silvestre Revueltas del CCOY, Museo del Arzobispado y en Zócalo de la CDMX.
Han realizado clases magistrales con importantes músicos de talla internacional tales como Juan Carlos Laguna, Morgan Szymansky, Alí Arango y el afamado ensamble “Cavatina Dúo” integrado por Eugenia Moliner y Denis Azabagic.
“Mosaicos Sonoros” es un programa que reúne música de diferentes épocas, estilos y
orígenes. Desde danzas tradicionales de los Balcanes, hasta tangos de Astor Piazzolla,
pasando por temas operísticos de Mozart y música mexicana contemporánea, misma que
es sello característico de los intérpretes. Todo esto a través de la flauta y la guitarra,
instrumentos que han sido parte importante de la historia de la música universal y que, en
esta ocasión, fusionan sus timbres para envolvernos en un viaje sonoro que, en conjunto,
forma un mosaico de estilos, atmósferas y colores.